El azul es un color cálido.
¡Hola acuáticos! ¿qué tal estáis? ¿cómo ha empezado la semana? espero que genial, hoy voy a probar algo nuevo y como bien habréis leído en el título, hoy os traigo una foto-reseña de este libro:
Páginas: 156
Editorial: Dib>bucks.
Año de publicación: 2009 -en francés-, pero la mía es la cuarta edición en castellano de enero del 2014.
Título original: " Le bleu est une couleur chaude"
"Julie Maroh (nacida el 1 de septiembre de 1985en la ciudad de Lens) es una historietista francesa conocida internacionalmente por la novela gráfica "le bleu est une couleur chaude -el azul es un color cálido- adaptado al cine en el 2013 bajo el título de "La vida de Adèle".
Maroh empezó a dibujar a la edad de seis años, concluyendo su primer cómic a la edad de ocho. Obtuvo una beca para estudiar artes en la E.S.S.A.T (Ecole Supérieure Arts Appliqués et Textille) en Roubaix, Francia. Luego continuó sus estudios en Bruselas, obteniendo grados en el Institut Saint-Luc y la Académie Royale des Beaux - Arts.
En el 2004, a la edad de 19 años, empezó a dibujar "le bleu est une couleur chaude", novela gráfica que sería publicada en el 2010 por la editorial Glénat y que ganaría la edición 2011 del Festival Internacional de la Historieta de Angulema. La historia fue llevada al cine en el 2013 por el cineasta tunecino Abdelatif Kechiche. Tras su estreno y premiación en el Festival de Cannes, Maroh marcó distancia de la adaptación hecha por Kechiche, diciendo que le preocupaba la "banalización de la homosexualidad" de los personajes principales en las escenas explícitas de sexo que presenta el filme. Y Julieh es abiertamente lesbiana, tamibién es suya la novela gráfica de "Skandalon" -fragmento extraído de la wikipedia-.
Bien, voy a haceros una pequeña introducción para todos aquellos que no lo conozcáis, nos cuenta la historia de una chica de 17 años más o menos que se llama Clementine, pero el principio de este cómic es la continuación del final, no sé si me explico, los que lo habéis leído espero que me entendáis a lo que me refiero, y como iba diciendo nos cuenta la historia de Clementine que es una chica adolescente, a la que le gustan en un primer momento los chicos, pero un día ocurre una cosa y se da cuenta de que igual las cosas no son como ella piensa.

Aquí os presento a Clementine, he decidido foto-reseñar este libro, por una cosa muy curiosa que me pasó en un sitio y lo que pasó es que propusimos esta lectura para el club de lectura juvenil que tiene dicho lugar, y cuándo estábamos diciendo que habíamos elegido este cómic, una niña de ocho años, se levantó de su asiento y nos dijo "yo me niego a leer este cómic, por que sus protagonistas son bolleras y eso no es normal, una chica debe de enamorarse de un chico, no de una chica, eso es anormal" y justo después se levantó y abandonó la sala dónde estábamos haciendo la actividad, y este comportamiento me ha dado que pensar ya que, no es normal que una niña de ocho años, tenga estos pensamientos ¡algo falla aquí!.
Creo que este libro es uno de los mejores cómics contemporáneos que he leído me parece que la historia que se narra, es super tierna y super bonita, una forma muy tierna de narrar esta historia.
Y nos enseña lo importante que es el tiempo, el tiempo es oro, "tempus fugit" "carpe diem" me gusta mucho los valores que trasmite este libro, creo que se hace tan especial por la relación de nuestras protagonistas Clementine y Emma .
Otra cosa que me ha encantado es que solamente el único color que hay aparte del blanco y negro es el azul, y tiene unas ilustraciones chulísimas como esta por ejemplo.
Este libro también nos muestra que el amor no es cuestión de raza, ni del color de nuestro cabello, ni de nuestro género. Al principio Clementeine no lo tenía muy claro, pero también es normal, cuándo las hormonas se alteran, hay confusión, te planteas mil cosas que antes no, te fijas en cosas que antes tampoco lo hacías, empiezan a surgir sentimientos que jamás te imaginaste. De hecho Clementine pensaba que era heterosexual, pero un día mientras estaba esperando al chico con el que salía actualmente, le llamó la atención una chica de pelo azul, y a partir de ese momento sus sueños y sus pensamientos los ocupaba aquella chica, ese ángel azul -Emma- . Y realmente no será hasta que se conocen en persona por casualidad cuándo comprenderá lo que guarda su interior -dios mio esto me quedó muy místico, toma ya xD-.
Por lo que os he explicado, supongo que habéis llegado a la conclusión de que este cómic nos narra la bonita historia de amor entre dos chicas, la autora de este cómic se lanzó con plasmar en papel una historia de sexo lésbica y a mí me parece genial, a fin de cuestas una historia de amor es una historia de amor ¿no? no importa que sea chico- chica, chico- chico, chica-chica, que más da eso. Me ha parecido un libro maravilloso, en el que te encuentras de todo lo importante que es que te apoyen, que no implique nada tu orientación sexual, y también hay escenas explícitas de sexo, ahora os la enseño, y os la enseño por que esto tiene que verse como algo normalizado, no es raro que dos chicas que se enamoran que hagan el amor, al igual que no es raro que chico- chica lo hagan, pues eso.
Lo estaba leyendo y ay me parecía tan genial, que alguien se haya decido a hacer un cómic de esta índole, que estaba muy contenta. Es que te mueres de amor leyéndolo, no lo puedes evitar, aunque digas que tienes una coraza de hierro, ¡Vas a caer y lo sabes, te vas a emocionar y maravillarte!. ¡Y lo sabes!.
Y ahora os voy a dejar un par de collages con mis páginas favoritas.
Y en cuanto al final, tengo que decir que no me lo esperaba no y me ha dejado tocadilla la verdad.
En Goodreads le he puesto una puntuación de :
También quería dejaros una especie de booktrailer del comic, de una fan creo, no me hagáis mucho caso:
Y también os dejo el trailer oficial de la película:
Y a modo de conclusión, os lo recomiendo a todos ya que es una historia asombrosa.
Por favor decidme si os gusta y si queréis que haga más foto-reseñas de futuros cómics o de libros ilustrados.
Y nosotros nos leemos prontito.
Sed felices.
¿Lo habéis leído? ¿Le tenéis ganas? ¿Lo conocíais? ¡Contadme!